Autor: tonyjpuche
Entrevista

1.¿Desde cuándo escribes? Desde los doce años aproximadamente, pero mi primer proyecto de cierta seriedad fue un relato corto cuando tenía 15 años.
2.¿Por qué escribes? Para mí, escribir siempre ha sido el mejor medio posible para expresar mis pensamientos. Cuando las ideas vagan por la mente, frecuentemente cambian o se pierden en el olvido. Pero si se plasman en un papel, estos pensamientos se convierten en algo sólido que puedes analizar de un modo más amplio y, a partir de ello, se puede elaborar una idea mayor, encontrar la mejor solución a un problema o, por qué no, construir una historia.
3.¿Cómo surge la idea de Nacido del fuego? Siempre había querido crear mi propio mundo fantástico y un buen día se me ocurrió un gran final para una historia. Me lo imaginé con todo detalle, pero los finales no tienen sentido sin un inicio, de modo que pensé en todo lo que tendría que ocurrir para que se diese ese final. A partir de ahí, comencé a construir la trama principal de la saga.
4.¿Cuál es el argumento de la historia? Nuestro protagonista es un cazarrecompensas que sigue el clásico camino del héroe, empujado por los acontecimientos que suceden al margen de su voluntad. Ante el rapto de su hermana, se ve obligado a hacer lo posible por recuperarla y para ello debe encontrar una gema mágica. Así es como su camino se cruza con el del Mariscal, el principal antagonista, que también va tras la preciada gema.
5.¿Quiénes son los protagonistas? ¿Qué rasgos caracterizan a los personajes principales? Por un lado, tenemos a Thanan, el cazarrecompensas que ha de encontrar el Corazón de Ethelorn para recuperar a su hermana, quien finalmente será la verdadera protagonista de la saga, y a Melarian, la joven cuyo pasado iremos descubriendo poco a poco. Y al otro lado, como contraposición, tenemos a Lothnyr, la mano derecha del Mariscal que también va tras la gema.
6.¿Qué temas trata en el libro? El tema principal sería la eterna lucha entre los opuestos complementarios, si bien también se ahonda en temas como la amistad o el destino. Mi intención ha sido la de combinar los elementos que más me han inspirado y reunirlos en una aventura dinámica, entretenida y trepidante que consiga cautivar al lector con elementos reconocibles para los aficionados a este género.
7.¿Cuál ha sido el mayor desafío a la hora de escribir esta obra? Claramente lo más difícil ha sido construir un mundo de fantasía lo suficientemente diferente y original como para que sea algo novedoso, pero manteniendo los principales elementos que un lector consagrado en la fantasía espera encontrar en estas aventuras.
8.¿Qué quieres lograr en el lector que se adentre en la obra? Quiero que sea partícipe de la propia historia, que se identifique con los personajes y se sorprenda con el desarrollo de los acontecimientos. En definitiva, que se entretenga con la trama y le sirva para evadirse de nuestro mundo y adentrarse en uno de fantasía en el que todo es posible.
9.¿Cómo definirías tu estilo literario? Dinámico. Creo firmemente que un buen libro de fantasía ha de combinar diferentes elementos en su justa cantidad para que no despisten o aburran al lector. La historia es trepidante, siempre está ocurriendo algo y cada capítulo acaba con algún suceso que te deja con ganas de empezar el siguiente. Así mismo me gusta que las descripciones dejen parte a la propia imaginación del lector, para que pueda ser realmente parte de la historia.
10.¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir la obra? Más del que me gustaría, la verdad. Las primeras líneas las escribí hace diez años. Soy bastante inconformista y he reescrito la novela unas seis veces. Sin embargo, una vez quedé satisfecho con el argumento y me tomé el libro más en serio, he avanzado mucho más rápido.
11.¿Cuál es tu método de escritura? Escribo en tercera persona, no siempre bajo el foco del mismo personaje, e intento que la narrativa sea equilibrada, con peso medio entre los diálogos y la narración. En las descripciones intento combinar partes concretas con otras más abstractas para que la mente del lector tenga que poner de su parte e imaginarse el atrezo, si bien me recreo con más detalle en los pensamientos de los personajes.
12.¿Cumples un horario?¿Cómo es el lugar en el que sueles escribir? Lamentablemente no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para poder escribir, por lo que no tengo un horario fijo. Sin embargo, cuando algo te gusta de verdad siempre se encuentra tiempo para ello. Si no es delante de la pantalla, es en la libreta que siempre llevo conmigo.
13.¿Buscas la inspiración o sueles dejar que sean las ideas las que sigan su ritmo? Siempre digo que un libro se escribe sólo en el sentido de que a veces la historia te sorprende y te lleva por un camino que no era el que tenías pensado inicialmente. Obviamente trato de potenciar la inspiración escuchando un genero musical concreto o yéndome a un determinado lugar, pero la inspiración llega cuando llega. Por eso procuro llevar siempre encima la libreta.
14.¿Qué consejo le darías a los que empiezan a escribir una obra? Paciencia. Lo normal es frustrarse cuando falta inspiración o cuando no te gusta la historia que estás escribiendo. A mí me ha pasado, de ahí que haya reescrito la novela varias veces e incluso llegué a dejarla de lado unos meses, pero con esfuerzo, dedicación y paciencia, al final se consigue.
15.¿Cómo valoras el proceso de autoedición? Es absolutamente profesional y el mejor medio posible para que los escritores noveles consigamos ver cumplido nuestro sueño de ver publicada nuestra obra.
16.Termina la frase: Caligrama es… el mejor sello de autoedición y la mejor plataforma para dar los primeros pasos en el mundo de la escritura. El trato recibido es absolutamente profesional y cumple con creces con lo esperado.
Preguntas ráfaga
UN LIBRO QUE TE HAYA MARCADO EN TU VIDA: Harry Potter
UN LUGAR INSPIRADOR: Me quedaría con los bosques del norte de España.
UN AUTOR PARA SEGUIR: Patrick Rothfuss
UNA AUTORA: Laura Gallego
UNA FRASE DE LIBRO: “No todos aquellos que viajan sin rumbo están perdidos” – El señor de los anillos.
La tierra de Koran

Diez son los reinos que se reparten la antaño unificada Koran. Diez reinos en constante oscilación entre la paz y la guerra, entre la alianza y la traición. Diez reinos que, desunidos, no podrán rivalizar con la sombra que renace en Koran.
Booktrailer – Nacido del Fuego: el Corazón de Ethelorn
¿Qué te ha parecido? ¡Deja tu comentario!
¡Ya a la venta!

Tras una larga espera, finalmente podemos anunciar que «El Corazón de Ethelorn», primera parte de la saga «Nacido del Fuego», ¡ya está a la venta!
El libro está disponible en formato físico en las más de dos mil librerías de España que trabajan con el grupo Penguin Random House, en Casa del Libro y Agapea. Además, podrá solicitarse en la Fnac, en el Corte Inglés o en Amazon.
Y para los más modernos, también está disponible en formato digital a través de Amazon, Barnes&Noble, Google Play, Apple Store, Casa del Libro, KOBO y El Corte Inglés.
¡Consigue ya tu ejemplar!
¡Ya tenemos portada!

Sinopsis de «Nacido del Fuego I: el Corazón de Ethelorn»
Thanan es un joven cazarrecompensas mestizo que ha conseguido sobreponerse a la prematura muerte de su madre. Sin embargo, su mundo se derrumba cuando su hermana pequeña, Nayra, es raptada durante un ataque a la capital de los elfos del mar. Las pistas sobre su desaparición lo conducirán hasta la única persona capaz de encontrarla, un viejo mago exiliado que, a cambio, exigirá que Thanan le consiga el Corazón de Ethelorn, la gema mágica más poderosa que existe.
En su búsqueda de la preciada joya, Thanan encontrará lugares maravillosos, una civilización oculta y criaturas mitológicas que nadie había visto en milenios; pero también descubrirá que la gema esconde un poder de incalculable peligro. La ya de por sí difícil tarea se complicará aún más ante la aparición del Mariscal, un ser misterioso de motivación desconocida que le ha encargado a su más letal lugarteniente la tarea de recuperar el Corazón de Ethelorn.

Nacido del Fuego llega en verano de 2019
La primera entrega de la saga, el Corazón de Ethelorn, tiene prevista su publicación para verano de 2019. Hasta entonces iremos actualizando las noticias con diferentes bocetos de los personajes, … Continúa leyendo Nacido del Fuego llega en verano de 2019